Mostrando entradas con la etiqueta social media. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta social media. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de mayo de 2018

¿Es posible la democracia en un mundo orwelliano?

+ Artículo original (traducción al Español):
El ascenso de la máquina de armas propagandísticas de inteligencia artificial

+ Extractos destacados:

- Los investigadores de todo el ecosistema de la tecnología, y los medios de comunicación que han estado siguiendo las actividades de mensajería política de Cambridge Analytica, han descubierto una red en línea expansiva, y adaptable, que automatiza la manipulación de los votantes a una escala nunca antes vista en la mensajería política.


- A Níx [CEO de Analytica] le encanta presumir de que su modelo le ha permitido crear un perfil de personalidad, para cada adulto en los Estados Unidos. Hablaríamos de 220 millones de personas, cada uno con hasta 5000 datos. Y esos perfiles se están actualizando y mejorando, continuamente, a medida que se “escupen” más datos a la red.

- Con sólo diez likes, como insúmos, su modelo podría evaluar el carácter de una persona mejor que un compañero de trabajo promedio. Con setenta, podría ‘conocer’ a un sujeto mejor que un amigo. Con 150 likes, mejor que sus padres. Con 300 likes, la máquina de Kosinski podía predecir el comportamiento de un sujeto mejor que su pareja. Con aún más likes, podría exceder lo que una persona piensa que sabe acerca de sí misma".

-  Las pruebas de mensajes automatizados; y la elaboración de perfiles de personalidad, se extenderán rápidamente a otros medios digitales.

- La investigación más reciente de Albright se centra en una inteligencia artificial que, automáticamente, crea videos de Youtube sobre noticias y eventos actuales. Dicho algoritmo, que reacciona a temas que son tendencia en Facebook y Twitter, empareja imágenes y subtítulos con una voz generada por computadora. En pocos días generó casi 80000 videos en 19 canales diferentes.


 - No todos los bots se crean de igual manera. Por ejemplo, el bot de Twitter es un robot a menudo programado para retuitear cuentas específicas, para ayudar a popularizar ideas concretas o puntos de vista. También responden, frecuentemente de forma automática, a los usuarios de Twitter que utilizan determinadas palabras clave o jashtags, a menudo con calumnias, insultos o amenazas pregrabadas.

- Los bots de gama alta, por otro lado, son más analógicos, y están operados por personas reales. Asumen identidades falsas con personalidades distintas y sus respuestas a otros usuarios en línea son específicas, destinadas a cambiar sus opiniones, o las de sus seguidores, atacando sus puntos de vista. Tienen amigos y seguidores en línea. También tienen muchas menos posibilidades de ser descubiertos (y de que sus cuentas sean desactivadas) por Facebook o Twitter.

- Trabajando por su cuenta, estima Búley, un individuo podría construir y mantener hasta 400 de estos bots de Twitter. En Facebook, que según él es más eficaz en la identificación y el cierre de cuentas falsas, un individuo podría manejar entre diez y veinte.


 ¿Te ha gustado?  Ayúdame a hacer más 

martes, 10 de septiembre de 2013

Evita ser espiado con tus fotos

A menudo subimos fotos a Internet. Pero las fotos ya no son lo que eran. Ahora se trata de meros archivos numéricos que ciertos dispositivos procesan para componer una imagen. Y, como archivos de datos numéricos que son, nada impide que puedan contener, además de la información de la imagen, otras informaciones sobre nosotros mismos que jamás querríamos hacer públicas de forma consciente.

Si no se toman ciertas medidas de seguridad, una foto subida a Internet puede revelar ciertos detalles comprometidos con nuestra privacidad, como el lugar en el que vivimos.

Para conocer este problema más en profundidad y aprender cómo protegernos en estos casos, os traigo un artículo cuya lectura  recomiendo. En él un periodista argentino realiza una serie de sencillos experimentos, que cualquiera de nosotros puede hacer igualmente, para comprobar hasta qué punto puede comprometer nuestra privacidad y nuestra seguridad el aparentemente simple hecho de subir una foto a Internet. Tenéis el artículo aquí.


 ¿Te ha gustado?  Dona sin pagar 

sábado, 13 de julio de 2013

Anonimizar enlaces de Dropbox

Al compartir enlaces públicos a archivos que tenemos en DropBox, estamos compartiendo también nuestra ID de usuario de este servicio, por lo que no es una forma muy anónima de compartir.

Para resolver esto existe un servicio que actúa como un proxy, permitiéndonos anonimizar dichos enlaces.

Tenéis el enlace a este servicio, e información detallada, en este Bitbin:

http://www.bitbin.it/0Pc5jGxK


 ¿Te ha gustado?  Dona sin pagar 

martes, 23 de abril de 2013

sábado, 20 de abril de 2013

La lucha por el trono de WhatsApp


El declive de WhatsApp ha comenzado. En realidad lo comenzaron ellos mismos cuando decidieron cobrar a los usuarios por un servicio que otros daban gratis, y a veces mejor.

¿Qué otros servicios tienen más probabilidades de sentarse, en un futuro próximo, en el trono del decadente WhasApp? Este artículo nos da las claves analizando a los competidores más directos de la popular aplicación.

http://gente10.info/?p=39158



 ¿Te ha gustado?  Dona sin pagar 

jueves, 4 de abril de 2013

Facebook pedirá el DNI y borrará cuentas falsas

Cual gran hermano orwelliano, Facebook ha comenzado a pedir a los usuarios (de momento en EEUU principalmente), documentación oficial para verificar las cuentas. Asímismo ha comenzado una caza de brujas contra cuentas falsas y duplicadas.

Otra demonio que se quita la máscara de ángel con la que ha conseguido engatusar a tantos millones de personas durante años (recordemos, por ejemplo, la censura en Twitter que se ha mostrado creciente e implacable, con más que polémicos episodios durante el año 2012). Pero no hay mal que por bien no venga. Los debates sobre la necesidad de un "Alternet" (así como redes ciudadanas, sistemas de microblogging libres, etc) están cogiendo más fuerza que nunca.


Fuente: (English)
http://www.digitaltrends.com/social-media/locking-you-out-of-your-facebook-account-is-the-new-way-to-prevent-scams/


 ¿Te ha gustado?  Dona sin pagar