Mostrando entradas con la etiqueta imagen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imagen. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de octubre de 2014

AntiHalloween: Diseño para imprimir y colgar en la puerta


Por fin llega Halloween, y todos los antiHalloween, como una servidora, celebramos nuestra particular celebración contra aterradoras realidades como el imperialismo cultural hollywoodesco, la imposición comercialoide de fiestas foráneas en sociedades donde el pensamiento crítico (y a veces la educación) está en peligro de extinción, el moldeamiento generacional lanzado sin piedad sobre los más pequeños e indefensos o la conversión de ancestrales tradiciones célticas en circos anglosajonizados.

Para todos mis amigos antiHalloween, ahí va este diseño especialmente concebido para ser colgado en la puerta de casa y evitar que el Tío Sam, que ya se cuela bastante en casa por otras "ventanas", lo haga también por la puerta.

Y si conocéis a más camaradas de nuestra causa, no dudéis en compartirlo con ellos. Ya es hora de que lo que no sale por la tele también tenga voz.

Formato: PNG (con transparencia).
Tamaño de imagen: 2600x2598 píxeles
Licencia de uso: Libre para usar y modificar, bajo las mismas condiciones.

Descargar aquí (enlace a imagen en Imgur, vía Adfly).

 ¿Te ha gustado?  Dona sin pagar 

martes, 10 de septiembre de 2013

Evita ser espiado con tus fotos

A menudo subimos fotos a Internet. Pero las fotos ya no son lo que eran. Ahora se trata de meros archivos numéricos que ciertos dispositivos procesan para componer una imagen. Y, como archivos de datos numéricos que son, nada impide que puedan contener, además de la información de la imagen, otras informaciones sobre nosotros mismos que jamás querríamos hacer públicas de forma consciente.

Si no se toman ciertas medidas de seguridad, una foto subida a Internet puede revelar ciertos detalles comprometidos con nuestra privacidad, como el lugar en el que vivimos.

Para conocer este problema más en profundidad y aprender cómo protegernos en estos casos, os traigo un artículo cuya lectura  recomiendo. En él un periodista argentino realiza una serie de sencillos experimentos, que cualquiera de nosotros puede hacer igualmente, para comprobar hasta qué punto puede comprometer nuestra privacidad y nuestra seguridad el aparentemente simple hecho de subir una foto a Internet. Tenéis el artículo aquí.


 ¿Te ha gustado?  Dona sin pagar 

lunes, 6 de mayo de 2013

Uso creativo de PNGs


El formato de imagen PNG es uno de los que más juego da, especialmente debido a su capacidad de contar con una capa alpha (capa de transparencia). Aquí os dejo un artículo-tutorial interesantísimo, y lleno de inspiradores ejemplos, que nos ayudará a sacar el máximo provecho creativo del formato PNG. Está en Inglés.

http://www.digital-web.com/articles/web_standards_creativity_png/



 ¿Te ha gustado?  Dona sin pagar 

sábado, 4 de mayo de 2013

Insertar links en una misma imagen


Las herramientas que os dejo en este post son mapeadores de imágenes... En cristiano: Nos permiten asociar enlaces a distintas áreas de una misma imagen. Esto, combinado con nuestra imaginación, puede ser muy útil.

Los mapeadores son fáciles de usar: sólo hay que cargar una imagen y delimitar con figuras geométricas y polígonos las áreas de la foto que queramos enlazar a una URL. La herramienta generará el código HTML sobre la marcha para copiarlo y pegarlo en nuestro proyecto web.

Además, traen imágenes de test para que podamos probarlos sobre la marcha.

Os dejo las URLs de estos mapeadores en Bitbin:

http://bitbin.it/trFMAaY6



 ¿Te ha gustado?  Dona sin pagar