El blog BTC Spain ha publicado una interesante comparativa de los servicios más populares que permiten y facilitan el permitir a nuestros clientes pagar en Bitcoin Cash, así como el manejar esos ingresos con la máxima eficiencia y fiabilidad.
De esta comparativa se desprende que, aunque hay muchos servicios que prometen dar estas facilidades, en la práctica son pocos los que realmente cumplen esa promesa.
Esta es una información interesante y práctica, porque nos permitirá ahorrar muchas horas de investigación si tenemos interés en trabajar con dicha criptomoneda, ahora que el Bitcoin, y sus comisiones, están tan altas.
Artículo:
Ranking de servicios para recibir pagos en Bitcoin Cash
¿Te ha gustado? Ayúdame a hacer más
Mostrando entradas con la etiqueta economia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta economia. Mostrar todas las entradas
jueves, 24 de mayo de 2018
¿Cómo aceptar pagos en Bitcoin Cash? Comparativa de servicios.
Etiquetas:
bch,
bitcoin,
bitcoin cash,
btc,
cobrar,
criptodivisas,
criptomonedas,
dinero,
e-commerce,
economia,
inversiones,
marketing,
monetizacion,
monetizar,
pagos,
satoshi
viernes, 6 de septiembre de 2013
Multiplica tus bitcoins vía préstamos con interés
Dicen que el bitcoin te permite ser tu propio banco. Ahora esto es cierto en una nueva faceta, ya que, si ya tienes una cantidad de dinero en bitcoins, puedes multiplicarla prestándola y ganando un interés, en una interesante red de préstamos P2P (peer to peer).
No hace falta que tengas grandes sumas, y de hecho hay gente que presta incluso cantidades tan pequeñas como pueden ser 100 satoshis (menos de lo que suele dar cualquier faucet, o web que regale fracciones de bitcoin).
El funcionamiento del servicio es muy simple. Te registras, transfieres una cantidad a tu cuenta y navegas por una lista de proyectos de los futuros prestatarios (los que recibirán el préstamo). Cada aspirante a prestatario fija sus condiciones, incluyendo el plazo en el que devolverá el dinero, el interés que pagará, etc...
Y tú, en tu papel de prestamista, podrás aportar la cantidad que desees para, junto a otros prestamistas, completar la cantidad solicitada por el prestatario.
Si entre todos los prestamistas no se alcanza la cantidad solicitada por el prestatario, el proyecto se anulará y recuperarás íntegramente tu dinero. De lo contrario, el prestatario dispondrá de tu dinero (y del de los demás prestamistas, por el tiempo fijado), de modo que cobrarás intereses en los pagos y fechas fijados por el prestatario, y finalmente recuperarás el dinero que has prestado.
Pero, ¿y si un prestatario se "fuga" con el dinero de todos los prestamistas? Ese es un riesgo, pero lo mejor de todo es que este servicio dispone de dos poderosas herramientas para controlar esto. Por un lado tiene un completísimo sistema de verificación que ayuda a garantizar la identidad real de los prestatarios basándose en datos fiables como cuentas en diferentes redes sociales y servicios de Internet, antigüedad de las mismas, número de contactos, verificación telefónica, y muchos más. A partir de dichos datos da una "nota" (puntuación) que describe lo fiable que es la identidad de un prestatario. Por otra parte, contamos con un completo historial de las operaciones realizadas anteriormente por el prestatario: préstamos que ha solicitado anteriormente, veces que ha pagado, veces que no ha pagado o ha pagado tarde, opiniones y ranking por parte de prestamistas que trataron con él anteriomente, etc.
Por tanto, este servicio nos da las herramientas necesarias para saber qué prestatarios son realmente fiables, minimizando nuestro riesgo. No obstante conviene recordar una de las reglas de oro de este tipo de inversión: reparte los huevos entre distintas cestas. Diversificando tu inversión reducirás riesgos.
Puedes acceder a esta red de micropréstamos P2P, y a un tutorial en Español sobre su uso, aquí.
No hace falta que tengas grandes sumas, y de hecho hay gente que presta incluso cantidades tan pequeñas como pueden ser 100 satoshis (menos de lo que suele dar cualquier faucet, o web que regale fracciones de bitcoin).
El funcionamiento del servicio es muy simple. Te registras, transfieres una cantidad a tu cuenta y navegas por una lista de proyectos de los futuros prestatarios (los que recibirán el préstamo). Cada aspirante a prestatario fija sus condiciones, incluyendo el plazo en el que devolverá el dinero, el interés que pagará, etc...
Y tú, en tu papel de prestamista, podrás aportar la cantidad que desees para, junto a otros prestamistas, completar la cantidad solicitada por el prestatario.
Si entre todos los prestamistas no se alcanza la cantidad solicitada por el prestatario, el proyecto se anulará y recuperarás íntegramente tu dinero. De lo contrario, el prestatario dispondrá de tu dinero (y del de los demás prestamistas, por el tiempo fijado), de modo que cobrarás intereses en los pagos y fechas fijados por el prestatario, y finalmente recuperarás el dinero que has prestado.
Pero, ¿y si un prestatario se "fuga" con el dinero de todos los prestamistas? Ese es un riesgo, pero lo mejor de todo es que este servicio dispone de dos poderosas herramientas para controlar esto. Por un lado tiene un completísimo sistema de verificación que ayuda a garantizar la identidad real de los prestatarios basándose en datos fiables como cuentas en diferentes redes sociales y servicios de Internet, antigüedad de las mismas, número de contactos, verificación telefónica, y muchos más. A partir de dichos datos da una "nota" (puntuación) que describe lo fiable que es la identidad de un prestatario. Por otra parte, contamos con un completo historial de las operaciones realizadas anteriormente por el prestatario: préstamos que ha solicitado anteriormente, veces que ha pagado, veces que no ha pagado o ha pagado tarde, opiniones y ranking por parte de prestamistas que trataron con él anteriomente, etc.
Por tanto, este servicio nos da las herramientas necesarias para saber qué prestatarios son realmente fiables, minimizando nuestro riesgo. No obstante conviene recordar una de las reglas de oro de este tipo de inversión: reparte los huevos entre distintas cestas. Diversificando tu inversión reducirás riesgos.
Puedes acceder a esta red de micropréstamos P2P, y a un tutorial en Español sobre su uso, aquí.
Etiquetas:
bitcoin,
criptodivisas,
currencies,
dinero,
economia,
ganar dinero,
gratis,
inversiones,
monetizacion,
negocios,
P2P,
prestamos,
recursos,
shatoshi
miércoles, 17 de julio de 2013
Monitorización global on-line de los Objetivos del Milenio
Según Wikipedia, los Objetivos del Milenio "son ocho propósitos de desarrollo humano fijados en el año 2000, que los 189 países miembros de las Naciones Unidas acordaron conseguir para el año 2015. Estos objetivos tratan problemas de la vida cotidiana que se consideran graves y/o radicales".
Ahora, gracias a MDG Monitor, podemos consultar on-line, y en cualquier momento, cómo se ha avanzado en la consecución de estos objetivos.
En esta lista tenéis el enlace a MDG Monitor, así como a información general sobre los Objetivos del Milenio:
http://www.bitbin.it/EI6hZnaM
¿Te ha gustado? Dona sin pagar
Ahora, gracias a MDG Monitor, podemos consultar on-line, y en cualquier momento, cómo se ha avanzado en la consecución de estos objetivos.
En esta lista tenéis el enlace a MDG Monitor, así como a información general sobre los Objetivos del Milenio:
http://www.bitbin.it/EI6hZnaM
¿Te ha gustado? Dona sin pagar
lunes, 15 de julio de 2013
Tarjeta Paypal-Prepago: la tarjeta sin bancos
¿Te gustaría disponer del dinero que ganas vía Paypal, sin necesidad de usar una cuenta bancaria? Eso es lo que nos permite la nueva tarjeta lanzada por Paypal y YoUnique Money. Con ella podremos comprar en tiendas físicas, o sacar dinero desde cualquier cajero de la red 4B.
La tarjeta cuesta 5€, y su mantenimiento 5€ al año en el caso de que no hagamos ninguna operación con ella durante ese año (de lo contrario el mantenimiento anual será gratis).
Yo ya la he probado y funciona muy bien. Eso sí, aún es algo muy nuevo y no está totalmente extendida. Por ejemplo, he comprobado la existencia de entidades con cajeros de la red 4B que tienen temporalmente desactivada la retirada de dinero con esta tarjeta.
Un punto que me parece muy bueno es que no se trata de una tarjeta de crédito ni nada similar, y por tanto impide que nos endeudemos: podemos gastar o retirar la cantidad que carguemos desde nuestra cuenta Paypal, y ni un céntimo más.
A la hora de obtener la tarjeta podéis comprarla en algún quiosco en su versión anónima, o solicitar on-line vuestra propia tarjeta personalizada (recomendado si la váis a usar para comprar en comercios físicos). En este último caso recibiréis la tarjeta, por correo postal, en unos pocos días.
Tenéis información detallada, y los formularios de solicitud, en su web:
https://www.paypal-prepago.es/
Parece que fenómenos como el del bitcoin están haciendo que Paypal se ponga las pilas. Además, conviene recordar que, recientemente, su presidente aseguró que miraban con interés la posibilidad de incluir el bitcoin entre las divisas utilizables en Paypal.
¿Te ha gustado? Dona sin pagar
La tarjeta cuesta 5€, y su mantenimiento 5€ al año en el caso de que no hagamos ninguna operación con ella durante ese año (de lo contrario el mantenimiento anual será gratis).
Yo ya la he probado y funciona muy bien. Eso sí, aún es algo muy nuevo y no está totalmente extendida. Por ejemplo, he comprobado la existencia de entidades con cajeros de la red 4B que tienen temporalmente desactivada la retirada de dinero con esta tarjeta.
Un punto que me parece muy bueno es que no se trata de una tarjeta de crédito ni nada similar, y por tanto impide que nos endeudemos: podemos gastar o retirar la cantidad que carguemos desde nuestra cuenta Paypal, y ni un céntimo más.
A la hora de obtener la tarjeta podéis comprarla en algún quiosco en su versión anónima, o solicitar on-line vuestra propia tarjeta personalizada (recomendado si la váis a usar para comprar en comercios físicos). En este último caso recibiréis la tarjeta, por correo postal, en unos pocos días.
Tenéis información detallada, y los formularios de solicitud, en su web:
https://www.paypal-prepago.es/
Parece que fenómenos como el del bitcoin están haciendo que Paypal se ponga las pilas. Además, conviene recordar que, recientemente, su presidente aseguró que miraban con interés la posibilidad de incluir el bitcoin entre las divisas utilizables en Paypal.
¿Te ha gustado? Dona sin pagar
jueves, 11 de abril de 2013
El futuro según Niño Becerra
Niño Becerra es un economista español al que muchos llaman el "profeta" de la crisis.
Y tiene la particularidad de explicar la economía de forma que la gente corriente pueda entenderla.
Os dejo una selección de interesantísimos vídeos que recogen, desde sus avisos de hace años sobre la crisis que se avecinaba, a vídeos más recientes en los que nos descubre un descorcentante futuro inmediato en el que, según él, la economía y la sociedad van a cambiar radicalmente.
Tenéis la lista de vídeos en Bitbin:
Vídeos de Niño Becerra
Os recomiendo echarle un ojo. ¡¡Hay que prepararse para lo que podría venir!!
¿Te ha gustado? Dona sin pagar
Etiquetas:
economia,
EEUU,
españa,
europa,
futuro,
niño becerra,
pasta,
pobreza,
porvenir,
preferentes,
previsiones,
prospectiva,
recesion,
tendencias
Ganar dinero por twittear (con Adf.ly)
Si os gusta twittear webs, noticias y contenidos interesantes, ¿qué os parecería si os digo que hay un servicio que os permite ganar dinero con ello?
Pues así es, y paga (de media) unos 0.00142275$ por click.
Si os parece poco, pensad que cada click sumará.
El RETO es: ¿Serás capaz de publicar tus twitts en los hashtags y momentos más idóneos, y de hacerlos lo suficientemente interesantes para conseguir el máximo de clicks?
Si creéis que la respuesta es sí quizás estéis dejando pasar una buena oportunidad de obtener ganancias extra.
Por supuesto, los enlaces los podéis usar también en foros, blogs, webs, etc...
Además, tiene un sistema de afiliados con el que podréis ganar más. Os darán un enlace que podréis dar a otras personas para invitarlas a registrarse, y ganaréis un porcentaje por lo que ellas ganen (lo pagarán adicionalmente, sin quitar un céntimo a la ganancia de esas personas a las que invitéis).
El servicio en cuestión se llama Adf.ly, y aquí os dejo un enlace-invitación:
Invitación Adf.ly
¡¡Que sea de provecho!! ;)
¿Te ha gustado? Dona sin pagar
Etiquetas:
acortaenlaces,
economia,
emprendimiento,
ganar dinero,
internet,
monetizar,
negocios,
oportunidad,
paro,
pasta,
pobreza,
recursos,
twitter
jueves, 4 de abril de 2013
Cómo convertir 50 euros en 500
Sí. Ya sé que el título de este artículo suena al típico de cómo ganar dinero rápido y fácil. Pero de lo que hablo es del bitcoin: la moneda virtual que hasta hace poco era cosa de geeks y frikis y que ahora todo el mundo quiere.
Y es que no es normal que haya pasado de valer 10 euros a principios de 2013, a cotizar ayer mismo a más de 100 euros (y sigue subiendo imparable).
¿Es una burbuja o quizás una fase natural del desarrollo de esta moneda? El debate está servido en blogs y foros, pero la realidad es que sube y sube. Si en diciembre pasado decidiste invertir 50 euros en comprar bitcoins, hoy tienes ¡¡500 euros!!
La cosa ha llegado a tal punto que hasta la administración de EEUU ha dado los primeros pasos para intentar controlar esta moneda. Pero claro, la carcajada ha sido generalizada (es como pretender regular las redes P2P, o vaciar el océano con cubos de plástico).
Nadie esperaba algo así, pero la realidad está ahí. Puede verse la cotización en tiempo real del bitcoin en http://www.bitcoinwatch.com.
Para quienes no sepáis cómo funciona esto del bitcoin, pero queráis aprender más, os dejo el enlace al blog que creé a finales del año pasado para informar sobre esta nueva moneda libre (blog que actualizaré pronto):
http://btcspain.blogspot.com/
Nadie sabe qué nos deparará el futuro, pero lo que está claro es que el bitcoin nos ha abierto una nueva era de oportunidades.
¿Te ha gustado? Dona sin pagar
Etiquetas:
bitcoin,
crisis,
currencies,
dinero,
divisas,
economia,
emprendimiento,
españa,
facturas,
ganar dinero,
monetizacion,
monetizar,
negocios,
oportunidad,
paro,
preferentes,
satoshi
miércoles, 3 de abril de 2013
LIBRO (descarga): Cómo expropiar a tu banco
Descarga gratuíta del libro 'Cómo expropiar dinero a las entidades bancarias':
http://bitbin.it/HHY0wALw
¿Te ha gustado? Dona sin pagar
http://bitbin.it/HHY0wALw
¿Te ha gustado? Dona sin pagar
Etiquetas:
anticapitalismo,
banca,
banco,
crisis,
deuda,
dinero,
economia,
españa,
facturas,
ganar dinero,
justicia,
libro,
lucha,
monetizar,
oportunidad,
paro,
pasta,
pobreza,
preferentes,
social
lunes, 17 de diciembre de 2012
Cómo ganar dinero en bitcoins
Para quienes tengáis interés en conocer el creciente mundillo de los bitcoins (la moneda libre de Internet) y cómo podéis participar en él y ganar dinero, he creado un blog específicamente para explicarlo de forma clara y sencilla.
¡¡Espero que os guste!! ;)
Blog: Bitcoins España
¿Te ha gustado? Dona sin pagar
¡¡Espero que os guste!! ;)
Blog: Bitcoins España
¿Te ha gustado? Dona sin pagar
domingo, 16 de diciembre de 2012
Documental: El espíritu del dinero
DOCUMENTAL: El espíritu del dinero
Excelente documental de producción alemana en el que se dicen muchas cosas sobre la actual crisis que los mass media "olvidan" contar.
Ver documental
¿Te ha gustado? Dona sin pagar
Excelente documental de producción alemana en el que se dicen muchas cosas sobre la actual crisis que los mass media "olvidan" contar.
Ver documental
¿Te ha gustado? Dona sin pagar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)